¿Cómo calcular el pago de honorarios?

Guía de Costos para Certificaciones de Ingresos

18/11/2024

Valoración: 4.82 (5778 votos)

Cuando necesitas demostrar tus ingresos, ya sea para solicitar un crédito, un alquiler, una visa o cualquier otro trámite importante, una certificación de ingresos se convierte en un documento indispensable. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánto cuesta obtener este aval profesional? Comprender la estructura de tarifas es fundamental para planificar tus finanzas y asegurar que tu documentación cumpla con todos los requisitos. Este artículo te guiará a través de los valores de la Tasa de Actuación Profesional para certificaciones de ingresos y otras declaraciones financieras, con vigencia a partir del 1 de julio de 2025, proporcionando una visión clara de lo que puedes esperar.

¿Qué es el interés puro?
Cuando se habla de \u201cinterés puro\u201d, se alude a aquel que representa la expectativa razonable de conservación de un capital; la que se otorga en razón de postergarse el disfrute de un dinero propio[4]. De allí que se encuentre generalmente vinculada a los \u201cintereses compensatorios\u201d.
Índice de Contenido

¿Qué es la Tasa de Actuación Profesional y por qué es relevante?

La Tasa de Actuación Profesional es un arancel que establecen los consejos profesionales (como los de ciencias económicas o contadores públicos) para validar y autenticar los documentos emitidos por sus matriculados. No se trata del honorario del profesional que realiza el trabajo, sino de una tarifa que garantiza la legitimidad y la seriedad del documento ante terceros. Es una especie de "sello de garantía" del consejo que respalda la labor del profesional. Entender que esta tasa es un componente del costo total es crucial; a ella se le sumarán los honorarios del contador o profesional interviniente, que varían según la complejidad del caso y el tiempo dedicado.

Las tarifas que presentaremos a continuación corresponden a la primera copia de estas certificaciones y entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2025. Es importante tener en cuenta que estos valores son referenciales de un organismo profesional y pueden variar ligeramente o ser complementados por otras normativas locales o por los honorarios específicos de cada profesional.

Certificaciones de Ingresos: Un desglose detallado

La certificación de ingresos es, quizás, la más solicitada. Es el documento que un profesional contable emite para validar los ingresos de una persona física o jurídica durante un período determinado. Su valor se calcula en función de los ingresos anualizados declarados. A continuación, te mostramos los tramos y las tasas correspondientes para entes que no se encuadran en una resolución específica de consejo directivo (N° 2.202), que representan la mayoría de los casos individuales y pequeñas empresas.

Tasa de Actuación Profesional para Certificaciones de Ingresos (a partir del 01/07/2025)

TramoIngresos AnualizadosTasa por 1ra. Copia
1Hasta $16.446.000$19.930
2$16.446.001 a $54.859.000$23.630
3$54.859.001 a $274.295.000$32.500
4$274.295.001 a $548.590.000$44.300
5$548.590.001 a $99.999.999.999$59.080

Como puedes observar, la tasa aumenta progresivamente a medida que los ingresos anualizados son mayores. Es fundamental identificar el tramo correcto de tus ingresos para determinar la tarifa aplicable. Por ejemplo, si tus ingresos anuales ascienden a $30.000.000, te ubicarías en el Tramo 2, y la tasa sería de $23.630.

Otras Certificaciones Financieras Relevantes

Además de las certificaciones de ingresos, existen otras declaraciones profesionales que pueden ser requeridas para diversos fines. Cada una tiene su propia estructura de costos, basada en el valor o la complejidad de lo que se certifica.

Certificaciones de Origen de Fondos (a partir del 01/07/2025)

Esta certificación es crucial en operaciones que implican grandes sumas de dinero, como la compra de un inmueble, la inversión en un negocio o la justificación de depósitos bancarios. Su propósito es validar la procedencia legal de los fondos. La tasa se determina según el monto total de los fondos a certificar.

TramoFondosTasa por 1ra. Copia
1Hasta $54.859.000$19.930
2$54.859.001 a $109.718.000$23.630
3$109.718.001 a $274.295.000$32.500
4$274.295.001 a $548.590.000$44.300
5$548.590.001 a $99.999.999.999$59.080

Certificaciones de Manifestación de Bienes y Deudas (a partir del 01/07/2025)

Este tipo de certificación es una declaración jurada del patrimonio de una persona o empresa, incluyendo tanto sus activos (bienes) como sus pasivos (deudas). Es comúnmente solicitada para trámites bancarios, procesos judiciales o para la declaración de solvencia. La tasa se calcula en base al valor total del activo declarado.

TramoActivoTasa por 1ra. Copia
1Hasta $27.430.000$19.930
2$27.430.001 a $82.290.000$23.630
3$82.290.001 a $274.295.000$32.500
4$274.295.001 a $548.590.000$44.300
5$548.590.001 a $99.999.999.999$59.080

Labores Profesionales sobre Estados Contables (a partir del 01/07/2025)

Cuando se requiere el análisis y certificación de estados contables completos de una empresa, la complejidad del trabajo y, por ende, la tasa de actuación profesional, aumentan. Esta categoría es vital para la presentación de balances, auditorías o informes financieros complejos. La base de cálculo para esta tasa es un promedio entre el activo, el pasivo y los ingresos operativos del ente. Esto refleja la magnitud de la estructura económica auditada.

Tramo(Activo + Pasivo + Ingresos Operativos) / 2Tasa por 1ra. Copia
1Hasta $23.197.000$24.610
2$23.197.001 a $185.550.000$32.500
3$185.550.001 a $463.878.000$46.830
4$463.878.001 a $811.786.000$67.940
5$811.786.001 a $1.159.693.000$98.380
6$1.159.693.001 a $1.507.600.000$142.800
7$1.507.600.001 a $1.855.510.000$207.580
8$1.855.510.001 a $3.247.144.000$300.910
9$3.247.144.001 a $4.638.774.000$436.180
10$4.638.774.001 a $18.555.098.000$565.430
11$18.555.098.001 a $99.999.999.999$565.430

Otras Labores Profesionales (a partir del 01/07/2025)

Para aquellas tareas que no encajan específicamente en las categorías anteriores, existe una tarifa general que cubre diversas actuaciones profesionales. Esta tarifa es fija, independientemente del monto o la complejidad de la labor, siempre que no califique en los apartados anteriores.

DescripciónTasa por 1ra. Copia
Otras Labores Profesionales$19.930

Consideraciones Especiales: Entes con Regulación Específica

Algunas entidades, por su naturaleza o tamaño, pueden estar sujetas a regulaciones específicas que modifican las tasas de actuación profesional. La información proporcionada menciona una categoría especial para "Entes que Encuadren en la Resolución de Consejo Directivo N° 2.202". Para estos casos, la tasa es un valor único y reducido, lo que simplifica el cálculo.

Categoría de EnteTasa por 1ra. Copia (a partir del 01/07/2025)
Entes que Encuadren en la Resolución de Consejo Directivo N° 2.202$12.590

Es fundamental que el profesional contable determine si el ente o la persona para la cual se realiza la certificación encuadra en esta resolución, ya que esto afectará directamente el costo de la tasa. Esto suele aplicar a entidades sin fines de lucro, pequeñas asociaciones, o casos específicos que la normativa del consejo profesional defina.

Factores que Influyen en el Costo Total de una Certificación

Como mencionamos al principio, la Tasa de Actuación Profesional es solo una parte del costo total. Para obtener una estimación completa, debes considerar otros factores:

  • Honorarios del Profesional: Este es el componente más variable. Los honorarios del contador público o profesional de ciencias económicas que realiza la certificación se negocian directamente con él. Dependerán de la complejidad del caso, la cantidad de información a analizar, el tiempo que requiera la preparación del documento y la urgencia con la que necesites la certificación. Un caso con ingresos regulares y documentación ordenada será más económico que uno que requiera una reconstrucción de la información financiera.
  • Cantidad de Copias: Las tasas mencionadas son por la "1ra. copia". Si necesitas copias adicionales, es probable que haya un costo extra por cada una, aunque este sea menor que el de la primera copia.
  • Servicios Adicionales: A veces, la certificación requiere de un trabajo previo de organización contable, regularización de situaciones fiscales o asesoramiento específico. Estos servicios adicionales tendrán un costo aparte.
  • Ubicación Geográfica: Aunque las tasas de los consejos suelen ser nacionales o provinciales, los honorarios profesionales pueden variar ligeramente entre diferentes regiones o ciudades debido a los costos operativos y la demanda local.

Por lo tanto, al solicitar una certificación, siempre pide un presupuesto detallado que incluya tanto la Tasa de Actuación Profesional como los honorarios del profesional y cualquier otro costo asociado.

¿Cómo estimar el costo de tu certificación de ingresos?

Estimar el costo es un proceso sencillo si sigues estos pasos:

  1. Identifica el tipo de certificación: ¿Necesitas una certificación de ingresos, de origen de fondos, de bienes y deudas, o sobre estados contables?
  2. Determina el valor relevante: Para ingresos, suma tus ingresos anuales. Para origen de fondos, el monto total a justificar. Para bienes y deudas, el valor de tus activos. Para estados contables, el promedio de activo, pasivo e ingresos operativos.
  3. Clasifica tu ente: ¿Encuadra tu situación en la Resolución de Consejo Directivo N° 2.202 o no? Esto es clave para aplicar la tarifa correcta.
  4. Consulta la tabla correspondiente: Una vez que tengas el tipo de certificación y el valor relevante, ubica tu caso en el tramo correcto de la tabla.
  5. Suma los honorarios profesionales: Una vez que tengas la tasa del consejo, contacta a un contador de confianza para que te dé un presupuesto de sus honorarios por el trabajo.

Este proceso te dará una estimación bastante precisa del costo total que deberás afrontar. Recuerda que la transparencia en el proceso y la comunicación con tu profesional son fundamentales.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es una certificación de ingresos?
Es un documento emitido por un contador público matriculado que valida y certifica los ingresos de una persona o empresa durante un período determinado, basándose en la documentación de respaldo que provee el solicitante.
¿Quién puede emitir una certificación de ingresos?
Solo un contador público matriculado y habilitado por el consejo profesional de su jurisdicción puede emitir una certificación de ingresos con validez legal. Este profesional es quien asume la responsabilidad de la veracidad de la información certificada.
¿Para qué necesito una certificación de ingresos?
Se requiere para una amplia variedad de trámites, tales como: solicitud de préstamos bancarios, hipotecas, alquileres de propiedades, obtención de visas o residencias en el extranjero, justificación de fondos, licitaciones públicas, inscripciones en registros o programas sociales, entre otros.
¿El costo de la certificación incluye los honorarios del profesional?
No. Las tasas detalladas en este artículo corresponden únicamente a la "Tasa de Actuación Profesional" o "Tasa de Autenticación" que cobra el consejo profesional. A este valor se le deben sumar los honorarios del contador o profesional que realiza el trabajo, los cuales se acuerdan directamente con él.
¿Qué sucede si mis ingresos están exactamente en el límite entre dos tramos?
Generalmente, si los ingresos superan el límite inferior de un tramo, se aplica la tasa del tramo superior. Por ejemplo, si los ingresos son $16.446.001, ya se aplica la tasa del Tramo 2, que es $23.630, y no la del Tramo 1.
¿Las tarifas son las mismas para todas las regiones o provincias?
Las tasas de actuación profesional son establecidas por los consejos profesionales de cada jurisdicción (provincia o región). Si bien las que se presentan aquí son un ejemplo detallado de un consejo importante y pueden servir de referencia, siempre es recomendable verificar las tarifas específicas del consejo profesional al que pertenece el contador que realizará tu certificación, ya que pueden existir ligeras variaciones.
¿Cuándo entran en vigencia estas nuevas tarifas?
Los valores presentados en este artículo corresponden a la actualización con vigencia a partir del 1 de julio de 2025.

En conclusión, obtener una certificación de ingresos o cualquier otra declaración profesional es un paso crucial en muchos procesos financieros y legales. Comprender la estructura de costos, que incluye la Tasa de Actuación Profesional y los honorarios del profesional, te permitirá gestionar tus expectativas y planificar de manera efectiva. Recuerda que la validez y la confianza que estos documentos otorgan son un reflejo de la seriedad y el respaldo de la profesión contable. Siempre busca el asesoramiento de un profesional matriculado para asegurar que tu certificación cumpla con todas las normativas vigentes y sea aceptada sin inconvenientes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía de Costos para Certificaciones de Ingresos puedes visitar la categoría Finanzas.

Subir